Fuertes críticas generaron representantes de la sociedad civil que se reunieron con Nicolás Maduro el martes en el Palacio de Miraflores, en Caracas, pero eso no fue el detonante, sino una carta en la que le expresaron “estima y consideración” al oficialista.
“Agradeciéndole su atención, hacemos propicia la oportunidad para reiterarle nuestros sentimientos de estima y consideración”. Así se lee en la misiva difundida en Twitter por el movimiento ciudadano Dale Letra, de Mariela Ramírez.
Además de Ramírez, estuvieron presentes Feliciano Reyna, presidente de Acción Solidaria; Ricardo Cusanno, expresidente de Fedecámaras; Enrique López Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina; Luis Lander, presidente del Observatorio Electoral Venezolano; Mauro Zambrano, coordinador de Monitor Salud, entre otros.
Los ciudadanos, agrupados en el Foro Cívico, también expusieron a Maduro consideraciones que contemplan, entre otras aspectos, la importancia de la participación de las organizaciones en la sociedad y en la democracia.
“Tenemos la convicción de que la crisis y el conflicto exigen una acción concertada de intermediación y diálogo. Disminuyendo los costos de alcanzar acuerdos de nación en el camino de la democratización”, expresaron.
Manifestaron asimismo que la comunidad internacional, las Naciones Unidas y los gobiernos deben contribuir a alentar y fortalecer todo avance institucional. Pero reconocieron lo complejo de la situación por la que atraviesa el país.
Pero un grupo de ciudadanos rechazó que se le tenga “estima y consideración” a Maduro. Recordaron que el régimen de Venezuela está bajo investigación en la Corte Penal Internacional por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad.
Algunas de las reacciones:
No critico que reiteren a Maduro sentimientos de “alta estima y consideración” porque todo autoritarismo forja fans entre supuestos empresarios e intelectuales.
Pero reconocer que Maduro escoge el TSJ y pedir un turnito es como mucho. pic.twitter.com/JQMk23wUAC
— Gabriela del Mar ⚖️ (@gabrieladelmarp) April 6, 2022
“Sentimiento de estima y consideración” eso siento por los muchachos asesinados en las calles los torturados, violados, los profesores y maestros en estado de mengua, los ancianos y niños desnutridos, nuestras Universidades, liceos, escuelas y hospitales en la ruina; siento https://t.co/5nO6ituNxn
— Raiza (@raiza1707) April 6, 2022
Llamar “alaridos” a quienes criticamos a los que sin representar a nadie firman un documento extendiendo sus “sentimientos de estima y consideración” a criminales de lesa humanidad, es algo digno de un ser miserable.
Algunos se conforman con aplaudir la nada y las simulaciones. https://t.co/9xBBYAv8Ck
— Santiago Romero (@Santiago_Romero) April 6, 2022
Y con todo eso hay profesor@s por ahí firmando documentos de "agradecimiento, reiterando sentimientos de estima y consideración" a maduro, para obtener representación del Foro Cívico. Es algo muy sinvergüenza, creo yo. https://t.co/Bdk5VdfMH6
— Glisell Bonilla (@glisellbonilla) April 6, 2022
Como soy parte de la sociedad civil, reitero que esos sujetos que anoche "hicieron propicia la oportunidad" de mostrarle a Maduro "sus sentimientos de estima y consideración", no me representan ni a mí, ni a mi familia, ni a mis allegados y amigos.
— Ronald Ugel (@RonaldUgel) April 6, 2022
Contexto. Ayer sectores de la sociedad civil se reunieron en Miraflores con Nicolás Maduro y le entregaron una carta en la que se despidieron así: "Hacemos propicia la oportunidad para reiterarle nuestros sentimientos de estima y consideración". https://t.co/Vdqa3pLgUc
— Raúl A. Castillo (@RAlonsog_) April 6, 2022
No se puede tener "estima y consideración" a quien ha destruido a un país, violado derechos humanos, utilizado a Venezuela como plataforma del crimen internacional. Una cosa es buscar el camino de la negociación, otra rendirse.
— José R. Camacho Keller 🇻🇪🇺🇦 (@joserckeller) April 6, 2022
Es que los "sentimientos de estima y consideración" no son formulismos, son el fondo. El puñito juguetón es el fondo.
Mencionar violaciones de derechos humanos y crímenes contra la humanidad queda fuera de las opciones.— Iria Puyosa (@NSC) April 6, 2022
Un último punto: Nicolás Maduro es responsable de graves violaciones a derechos humanos. Eso no impide negociar con él (todo lo contrario). Pero expresar muestras de estima y consideración puede ser evidencia de sesgo. Y un olvido del centro, que deben ser las víctimas.
— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) April 6, 2022
Yo no podría firmar una carta que transmita a Maduro expresiones de la "mayor estima y consideración".
— Ewald Scharfenberg (@Ewalds6) April 6, 2022
Usted puede tener muy buenas intenciones, y tratar de no ofender al receptor de una carta, pero ser cuidadoso en las formas también implica no adular a un violador de Derechos Humanos.
Se los digo con estima y consideración.
— Elías Antonio Tovar 🇺🇦 (@EliasTovarD) April 6, 2022
Valoro sensiblemente el cuidado de las formas, pero reiterarle estima y consideración a un violador sistemático de derechos humanos es un exceso. #PiensenEnLasVíctimas
— Naky Soto 🇺🇦 (@Naky) April 6, 2022
"Estima y consideración" para los investigados por crímenes de lesa humanidad.
Desprecio para quienes aspiran a cambiar ese modelo.
Y lo llaman imparcialidad.
— Luis Peche Arteaga (@LuisPecheVE) April 6, 2022
Descubrir una mentira es fácil, así qué si te crees qué las mentiras te hacen alguien digno de admirar, te equivocas porque la gente mentirosa solo es digna de alejarla y de retirarle todo tipo de estima y consideración.
— C E R E A L G U Y (@VonVismarCk) April 6, 2022