0 0
Read Time:6 Minute, 3 Second

McDonald’s anunció un nuevo sabor de McFlurry, pero la noticia generó suspicacia en algunos usuarios en las redes sociales, y no es para menos: se viralizó una teoría conspirativa que señala que cada vez que la cadena de comida rápida lanza una nueva presentación de su famoso helado está relacionado con algún evento desafortunado en Venezuela.

La teoría no suena tan descabellada cuando se analizan las fechas y se descubre que existen coincidencias impresionantes. Para llegar al centro de todo esto, tenemos que irnos hasta el año 2019, cuando el tuitero Alejandro Díaz (@CervezaTipo) publicó un hilo conspirativoen el que aseguró que cada vez que McDonald saca un McFlurry en Venezuela algo sucede o está por suceder.

Claro que, antes de que el joven hiciera su publicación, ya ocurrían situaciones en el país que pudieron haber pasado desapercibidas, pero que quedaron en evidencia después de que se viralizó la teoría.

Una secuencia de sabores, y hechos

El primer dato curioso se registró el 1 de marzo de 2016. Las autoridades de Venezuela anunciaron, en medio de una crisis económica severa y de una hiperinflación inaguantable, el aumento del salario mínimo de 16.000 bolívares a 25.000 bolívares. En ese entonces, la cadena de comida rápida anunció su McFlurry de Cocosette.

El 28 de julio de 2016, en el país se desarrollaron protestas a nivel nacional y en Estados Unidos se desarrollaron las primeras audiencias del caso de los sobrinos de Cilia Flores, detenidos por presunto narcotráfico. McDonald’s lanzó al mercado su McFlurry de Susy.

Luego, todavía en el mismo año, el 27 de octubre McDonald’s estrenó el McFlurry de Pirulin. Ese día tuvo lugar la toma de Venezuela. Cientos de miles de personas salieron a las principales calles de Venezuela a protestar en rechazo a la suspensión del proceso para el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro. Un policía terminó muerto y decenas de personas heridas y hubo varios detenidos.

Archivo

El convulsionado 2017

Seis meses después, la compañía anunciaba el McFlurry de Toronto el 7 de abril de 2017. Un año convulsionado en el que miles de venezolanos exigieron la salida de Maduro del poder. También la Contraloría General de la República inhabilitó políticamente al dirigente opositor Henrique Capriles Radonski. El 11 de agosto de 2017 se anunció el McFlurry de Flips. Para ese entonces se instauraba la Asamblea Nacional Constituyente, electa en cuestionadas condiciones, y el expresidente Donald Trump analizaba opciones para forzar la salida de Nicolás Maduro, cosa que nunca ocurrió.

Aunque ha parecido el guion de una película los eventos importantes en Venezuela continuaban, y también McDonald’s con sus nuevos productos. El 1 de diciembre de 2017 salió el McFlurry de Galak mientras se realizaba la primera jornada de la fallida negociación entre la extinta Mesa de la Unidad Democrática y el chavismo. En ese contexto, las autoridades presentaron a los venezolanos su criptoactivo petro, que para nada ayudó en la estabilización económica del país.

Para agosto de 2018 ocurrió el supuesto ataque con drones cargados con explosivos contra Nicolás Maduro cuando ofrecía un discurso durante un acto militar en la avenida Bolívar de Caracas. McDonald’s estrenó el McFlurry de Pirulin de Coco. Las autoridades del chavismo intensifican la persecución contra la oposición venezolana, mientras se presentaba el McFlurry de Brownie, en septiembre de 2019: para esa fecha se inició una investigación contra Juan Guaidó por presuntamente tener un plan para entregar el Esequibo a Guyana.

Archivo

Fuertes líos políticos

El tuitero señaló que dos semanas después de que salió al mercado el helado Crunchy, en noviembre de 2019, dos adolescentes activaron una bomba lacrimógena dentro de una tienda Traki, en la ciudad de Puerto Ordaz, presuntamente porque no les quisieron aceptar unos dólares arrugados. Asimismo, se conoció el caso de Josué Aliens, un tatuador al que detuvieron en Caracas acusado de pornografía infantil: tenía una relación con una adolescente. Generó controversia porque el sujeto le regaló un poquito de su semen en un frasco para que la menor de edad lo llevara colgado en su cuello.

También ocurrió que el cantante venezolano Nacho canceló sus conciertos previstos en Caracas. Muchas personas que compraron las entradas en dólares se quejaron porque el reintegro del dinero se haría en bolívares, en un país donde la hiperinflación pulverizaba diariamente la moneda nacional. También, los países miembros del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca acordaron sanciones de tipo económico y de tránsito contra 29 funcionarios del régimen de Venezuela, incluido Nicolás Maduro.

La economía venezolana se mantiene en el debate por los supuestos signos de mejoría que estaba presentando luego de que dos años antes las autoridades permitieron el uso de facto del dólar americano. Pero específicamente, en enero de 2021 causó enorme controversia la supuesta apertura de una tienda Ferrari en la urbanización Las Mercedes, en Caracas. También por la repentina aparición de bodegones con alimentos importados en casi toda la ciudad y en varias partes del país. Se comenzó a vender el McFlurry de Kit Kat.

Y también continuos apagones

El 7 de junio de 2021 la cadena de comida rápida estrenó el McFlurry de Prestigio. En esa misma semana, ocurrió una falla en el tren de aterrizaje de un avión de Conviasa que obligó a realizar un aterrizaje de emergencia. Además, 13 jugadores de la Vinotinto dieron positivo por coronavirus dos días antes de iniciar la Copa América. Hace casi un año, el 14 de octubre de 2021, ocurrió un fuerte incendio en el cerro El Ávila que afectó las líneas de alta tensión que generó que casi la totalidad de Caracas quedara sin servicio eléctrico. McDonal’s había lanzado su McFlurry de Choco Passion.

Archivo

Entre el 8 y el 11 de abril de 2022 se registró una protesta nacional de trabajadores de Farmatodo exigiendo aumento salarial. También funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas asesinaron en un establecimiento a un joven de 20 años de edad en Carúpano, pese a que no estaba vinculado a ningún delito. Asimismo, y como con frecuencia ocurre en el país, se registró otro bajón eléctrico que afectó ampliamente a la ciudad de Caracas.

¿Va a suceder otra vez?

McDonald’s anunció el 23 de julio su nueva versión de McFlurry de Samba. Una combinación del icónico helado de vainilla de McDonald’s con una deliciosa y crujiente galleta cubierta con chocolate, rellena de sabor a fresa y el toque mágico: el mejor sirope de chocolate, dijo la trasnacional en las redes sociales.

Pero la publicación, siguiendo los hechos que en el contexto han ocurrido en cada ocasión que sale al mercado un nuevo sabor de McFlurry, generó preocupación en algunos usuarios por lo que pudiese acontecer en la controvertida Venezuela. Muchos aprovecharon para compartir memes.

Aunque no está del todo claro, este lanzamiento ocurre cuando aparentemente ha habido una mejoría económica y la oposición venezolana parece reagruparse para elegir a su candidato presidencial para las elecciones del año 2024. Maduro promulgó recientemente la Ley de Zonas Económicas Especiales con las que espera aumentar el ingreso de divisas al país. También, esto ocurre en un contexto donde el precio del dólar paralelo aumenta silenciosamente.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %