José Luis Rodríguez, artísticamente conocido como el Puma, vive una nueva controversia luego de que las autoridades de Venezuela ordenaron una orden de captura contra la periodista Carla Angola, quien supuestamente instigó al asesinato de Nicolás Maduro.
En el año 2019, el cantante venezolano dijo en una entrevista con Jaime Bayly que Nicolás Maduro y su equipo debían ser sacados del poder a la fuerza, “con drones y en la madrugada”. En el pasado mes de julio, sin embargo, regresó al país luego de 12 años de ausencia y ofreció un concierto, lleno total, en el Teatro Teresa Carreño. Un espacio cultural administrado por el chavismo.
“¿Por qué no hacen lo mismo con Maduro?”
El comienzo del asunto son unos comentarios que hizo Angola durante una entrevista con el analista Antonio de la Cruz, director ejecutivo de Inter American Trends. Basada en comentarios de usuarios en las redes sociales, la periodista preguntó por qué Estados Unidos tenía precisión en los asesinatos de terroristas y que eso no haya ocurrido con Maduro, a quien no reconoce como presidente legítimo de Venezuela y a quien acusa de cometer crímenes de lesa humanidad y de violar los derechos humanos de los venezolanos.
“Un comentario siempre, cada vez que matan a un líder de una organización criminal como ocurrió, al segundo al mando de Al Qaeda. Estados Unidos utilizó un dron y desapareció a este hombre, que estaban cazando desde hace 21 años, quien fue por cierto médico de Osama bin Laden. Y, ¿qué es lo que dicen los venezolanos en las redes sociales: por qué no hacen lo mismo con Maduro? Y aquí no estamos haciendo apología de su asesinato, pero es una pregunta válida”, dijo Angola.
Estas son las palabras de la periodista venezolana Carla Angola por las que la justicia chavista dictó una orden de detención en su contra. La acusan de hacer apología al asesinato de Nicolás Maduro. pic.twitter.com/mjGUCLkS6M
— Directo a la Fuente (@directolafuente) August 4, 2022
“Instigó al magnicidio”
Eso bastó para que horas después Tarek William Saab, fiscal general de Maduro, anunciara en una rueda de prensa la emisión de una orden de captura en su contra de Angola, quien está exiliada desde hace años en Estados Unidos.
“Una persona que se asume periodista, pero mancilla, humilla, ofende una labor tan hermosa como esa, llamada Carla Angola Rodríguez, a través de un programa de televisión con sede en Miami, instigó a la perpetración de un magnicidio contra el presidente de la República Nicolás Maduro Moros”, aseguró el funcionario en una rueda de prensa.
Régimen de Venezuela ordenó la “detención” de la periodista Carla Angola, que reside en Estados Unidos, por hacer una supuesta apología al “asesinato” de Nicolás Maduro.
“Ha tenido el repudio unánime del país”, dijo el fiscal general del chavismo Tarek William Saab este #4Ago. pic.twitter.com/bfr9EIgxE5
— Directo a la Fuente (@directolafuente) August 4, 2022
En esa misma rueda de prensa, además, Saab anunció las condenas a 17 personas que están presuntamente involucradas en el “magnicidio frustrado” contra Maduro, ocurrido el 4 de agosto de 2018. Uno de los señalados es el dirigente opositor Juan Requesens, diputado a la Asamblea Nacional electa en 2015.
“¿Por qué Carla Angola sí y el Puma no?”
La periodista Patricia Poleo cuestionó en su programa Factores de Poder que el fiscal general de la República, Tarek William Saab, haya anunciado una orden de aprehensión en contra de Angola.
“Yo me hago una pregunta, Tarek. ¿Por qué este artículo 285 del Código Penal, en relación al artículo 406, numeral 3, literal 3, tú no se lo aplicaste a José Luis Rodríguez, el Puma? Esto, lo de Carla Angola, tiene relación con unos drones. El Puma dijo exactamente lo mismo, pero no tercerizando el mensaje. Su opinión personal antes de viajar de forma acomodaticia a Venezuela era que a Maduro y sus secuaces había que sacarlos con unos drones”, recordó Poleo.
Difundió dos videos del Puma, uno de la entrevista en la que dijo que Maduro debía salir del poder a la fuerza y con el uso de drones, en conversación con Bayly, y otro de unas declaraciones que ofreció al programa El diario de Mariana, conducido por la periodista Mariana Fabbiani, a pocas horas antes de participar en el concierto por la Libertad de Venezuela, que se desarrolló en Cúcuta el 22 de febrero de 2019.
En él, el cantante venezolano manifestó las dos salidas posibles que consideraba para Maduro: “El dictador ya no tiene para dónde agarrar. Tiene dos formas de salir, por supuesto: o vertical, de una forma más o menos digna, u horizontal, con los pies hacia adelante. Yo no sé cuál escojan él y su combo”.
Patricia Poleo cuestionó que Tarek William Saab ordenara la detención de Carla Angola y no de José Luis Rodríguez.
El Puma ofreció recientemente un concierto en Venezuela a pesar de que en 2018 dijo que había que sacar a Nicolás Maduro del poder “con drones” y “de madrugada”. pic.twitter.com/doaY8i9CDP
— Directo a la Fuente (@directolafuente) August 5, 2022
“Artículo 208 por cuatro contra José Luis Rodríguez porque, entonces, aquí hay algo que no está funcionando bien según mi lógica. Habló de sacarlos por la fuerza, pero es que habló de que Maduro tiene que salir con los pies por delante, es decir, muerto”, comentó Poleo.
“Tarek obvió la verdadera noticia”
Horas después de anunciada la orden de aprehensión en su contra, la periodista Carla Angola expresó en Alí… buenas noches, el programa que conduce y que se transmite a través de EVTV Miami, acusó al fiscal Tarek William Saab de ocultar las presuntas torturas a las que el régimen venezolano sometió a los detenidos por el supuesto intento de magnicidio en 2018.
“Lo que hizo Tarek fue obviar la verdadera noticia. Por ejemplo, en este juicio que, como siempre, resolvieron de madrugada, cómo tapó lo que su régimen hizo en la oscuridad antes de llevar a 17 personas ante un juez para acusarlas de cometer un presunto magnicidio a quien ni siquiera es, por cierto, presidente legítimo. Pero lo que no dijo Tarek fue cómo torturaron a Emirlendris Benítez, cómo esas torturas que aplicaron, en el caso de esta mujer, al momento de su detención, le provocaron un aborto. Y cómo la postraron en una silla de ruedas porque aún, cuando la Misión Independiente de las Naciones Unidas pidió repetidas veces que la atendieran, hicieron caso omiso. Y, además, la condenaron a 30 años”, señaló Angola.
“Patrón del sistema Nazi”
“Lo que no dijo Tarek es cómo le pusieron una bolsa en la cabeza a Ángela Espósito, otra de las condenadas, y cómo la arrastraron en el momento de su detención; cómo pusieron electricidad en los genitales, cómo le arrancaron las uñas de los pies o cómo violentaron sexualmente a todos los detenidos en este caso en la Dgcim. Cómo aplican el patrón del sistema Nazi, cómo no encontraron, por ejemplo, a uno de los sospechosos y se llevaron a su papá, otro de los sentenciados. Allanamientos sin jueces, detenciones sin órdenes”, añadió.
La periodista afirmó que, a diferencia de las acusaciones de Saab, la Corte Penal Internacional no está investigando a Maduro y a su cadena de mando por supuestas violaciones a los derechos humanos, sino por crímenes de lesa humanidad que están sustentados, con carga de prueba en La Haya y que no prescriben.
La periodista Carla Angola respondió a Tarek William Saab por acusarla de “instigar” al asesinato de Nicolás Maduro.
“Obvió la verdadera noticia. Tapó lo que su régimen hizo en la oscuridad antes de llevar a 17 personas ante un juez para acusarlas por un presunto magnicidio”. pic.twitter.com/BtAueenPkA
— Directo a la Fuente (@directolafuente) August 5, 2022